- PatologÃa Tumoral Cerebral, Medular, Nervios Periféricos y envolturas
cráneo-espinales. - PatologÃa Vascular Cerebral extra e intracraneal y Medular.
- PatologÃa de la columna Vertebral.
- PatologÃa Funcional del Sistema Nervioso.
- PatologÃa del Desarrollo del Sistema Nervioso Central y de sus envolturas
(cráneo-faciales y espinales). - RadiocirugÃa Estereotáxica.
1. PatologÃa tumoral cerebral, Medular, Nervios periféricos y Envolturas Cráneo-Espinales.

Se recogen en esta amplia terminologÃa todos los tumores originados en las células del Sistema Nervioso Central y Periférico y en las envolturas durales y óseas que le rodean. También se incluyen aquellas tumoraciones que procediendo de otros órganos metastatizan en el Sistema Nervioso o sus envolturas.
Clasificación de los Tumores del Sistema Nervioso (OMS).
Dependiendo de su localización, volumen y extensión, naturaleza histológica, etc… estas tumoraciones requieren planteamientos terapéuticos personalizados para cada paciente.
Es de capital importancia conocer la naturaleza histológica de estos tumores para establecer la mejor estrategia terapéutica en cada caso, basada en la utilización de las técnicas quirúrgicas, vÃas de abordaje, tecnologÃa neurofisiológica y guÃas de cirugÃa guiada por imágenes, etc.. que permitan la extirpación completa de la tumoración, cuando es posible, evitando siempre la morbilidad y mortalidad operatorias.
Cuando la extirpación completa de la tumoración no es posible por dificultades técnicas o para evitar riesgo de graves secuelas neurológicas, están indicadas otras estrategias terapéuticas como la RadiocirugÃa Estereotáxica, que permite la detención del crecimiento de un resto tumoral, mediante el depósito de una alta dosis de radiación (fotones de alta energÃa), con gran precisión, sobre el volumen tumoral, mediante un sistema de localización estereotáxica y respetando el tejido normal que rodea la tumoración.

Los neurocirujanos de la Unidad de NeurocirugÃa son pioneros en España con este tipo de tecnologÃa y tienen una gran experiencia en este tipo de tratamientos a nivel mundial.
En los casos de tumores que presentan una agresividad celular, o por sus caracterÃsticas histológicas, o por la infiltración del tejido nervioso sano, se establece, a través de Sesiones ClÃnica con Oncólogos, Radioterapeutas, Neuroradiólogos y Neurofisiólogos, la mejor estrategia terapéutica para cada paciente.
El seguimiento del paciente operado y/o tratado por los especialistas implicados en su estrategia terapéutica, se realiza desde la Unidad de NeurocirugÃa y NeurologÃa, en previsión de posibles futuras actitudes terapéuticas que cada paciente pueda requerir en su evolución clÃnica.
El tratamiento neuroquirúrgico de los Tumores del Sistema Nervioso y sus envolturas se asienta, hoy en dÃa, en varios aspectos fundamentales:
- El diagnóstico precoz: ClÃnico, Neuroradiólogo, Neurofisiológico, de la tumoración.
- En la estrategia terapéutica y en el diseño de la vÃa de abordaje, mÃnimamente invasiva, para la extirpación tumoral: Base de cráneo, región selar y supraselar, etc.
- En nuestra amplia experiencia en la técnica Microquirúrgica que requiere años de trabajo en el Laboratorio Experimental.
- En una adecuada tecnologÃa basada en imágenes mediante estudios tractográficos y funcionales, que permiten localizar y evitar durante la cirugÃa importantes vÃas nerviosas o áreas neuronales que están en la inmediatez o en contacto directo con las tumoraciones y todo ello en tiempo real durante el acto quirúrgico.
- En la tecnologÃa basada en estudios Neurofisiológicos intraoperatorios corticales, potenciales evocados de pares craneales y vÃas medulares, que ofrecen al neurocirujano, durante la intervención, en tiempo real una gran información durante la extirpación tumoral, con el fin de evitar posibles secuelas neurológicas. Igualmente los registros neuronales y corticales en los tratamientos de patologÃa Funcional del Sistema Nervioso son de capital importancia.
- En los avances tecnológicos de instrumentación basados en: sistemas de estereotaxia, sistemas de coagulación bipolar, sistemas de aspiración ultrasónica, endoscopia, etc…son de capital importancia en el armamentario de la Unidad de NeurocirugÃa y NeurologÃa del Hospital San Francisco de AsÃs de Madrid.